Revistas Natura Forte Plus

Descubre el poder de estar saludable y feliz, tomando Natura Forte Plus

Created using Visme. An easy-to-use Infographic Maker.

Salva Tu Vida con Inmunoterapia Natura Forte Plus

Sistema Inmunitario Natura Forte Plus

Fortalece tu Sistema Inmune NFP de Natura Forte Plus

17 septiembre 2010

Un poco de estrés podría ser beneficioso para luchar contra el cáncer

Un poco de estrés puede ser bueno para el cuerpo y hasta podría combatir el cáncer. Un equipo que colocó a un grupo de ratones bajo una situación estresante y llena de estímulos comprobó que luchaban mejor contra los tumores que aquellos que estaban relajados.
La gente tiende a pensar que los supervivientes del cáncer deber evitar el estrés, pero puede que esto no sea totalmente cierto
Así, y según un estudio liderado por investigadores del Centro Global de Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio-Hospital de Cáncer Arthur G. James y el Instituto de Investigación Richard J. Solove, vivir en un ambiente rico en estímulos físicos, sociales y mentales -un contexto que genera un estrés leve- puede frenar el crecimiento del cáncer,

Estos investigadores descubrieron que un ambiente con estímulos activa un circuito del sistema nervioso a través del que el cerebro se comunica con el tejido adiposo. Ese circuito, denominado el eje HSA (hypothalamic-sympathoneural-adipocyte), le dice a las células adiposas que frenen la liberación en la sangre de una hormona denominada leptina, que normalmente ayuda a contener el apetito, pero que en este estudio se descubrió que además acelera el crecimiento del cáncer.
Un ambiente rico en estímulos tiene la misma influencia para frenar al cáncer enmodelos de melanoma y cáncer de colon. Según el investigador principal de este estudio, Matthew J. During, profesor de Neurociencia, de Cirugía Neurológica, Virología Molecular, Inmunología y Genética Médica, "la gente tiende a pensar que los supervivientes del cáncer deber evitar el estrés, pero nuestros descubrimientos sugieren que esto no es totalmente cierto".
El cambio hormonal más dramático que se observó fue el descenso de la leptina
"Los efectos anticancerígenos que hemos observado en este estudio no se debieron sólo al aumentode la actividad de los animales, sino más bien a los cambios físicos y sociales asociados con la liberación de la hormona del estrés de la glándula adrenal", añadió.

Sin embargo, apunta, "el cambio hormonal más dramático que se observó fue el descenso de la leptina del tejido adiposo que se produjo después de que el enriquecimiento del ambiente activara los circuitos HSA. Este circuito está presente también en humanos, donde parece activarse a través de una vida más compleja y llena de retos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No dude en comentar sus dudas