Revistas Natura Forte Plus

Descubre el poder de estar saludable y feliz, tomando Natura Forte Plus

Created using Visme. An easy-to-use Infographic Maker.

Salva Tu Vida con Inmunoterapia Natura Forte Plus

Sistema Inmunitario Natura Forte Plus

Fortalece tu Sistema Inmune NFP de Natura Forte Plus

01 agosto 2010

HISTORIA

La herbolaria es tal vez el conocimiento humano más antigua para aliviar y prevenir enfermedades y dejó registradas sus bases en libros que fueron sorprendentemente clasificados por civilizaciones.
El conocimiento de la herbolaria mexicana no fue la excepción, era transferido verbalmente de generación en generación y los primeros ensayos por rescatarlos por escrito se remontan de la época de la Colonia, cuando se generaron dos grandes trabajos de gran calidad y veracidad: Libellus de medicinalibus indorum herbis o Códice Badiano, escrita por el indio Martín de la Cruz y convertida al latín por Juan Badiano y la Historia General de las Cosas de la Nueva España escrita por el Fray Francisco Bernardino de Sahagún.
La investigación etnobotánica siempre ha evolucionado y se extiende en varias regiones del mundo debido a que el conjunto de remedios descubiertos y su seguridad ha sido demostrada por la medicina moderna que busca encontrar nuevas fuentes vegetales que puedan servir para curar los llamados padecimientos de la era moderna como lo son el cáncer, el sida y las cardiovasculares entre otras.
En México las plantas se muestran a la vista en diferentes tipos de flora, localizadas territorialmente por tres grandes cordilleras montañosas (Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental y Eje Neovolcánico Transversal), que son centros de gran diferenciación de flora y fauna debido a importantes diferencias de climas, suelos y vegetación por altitudes disímiles, lo cual hace de esta zona un compuesto de ecosistemas con una biodiversidad rica en recursos herbolarios.
Aproximadamente el 25 % de la población mexicana acude a las plantas medicinales para tratar y resguardar la salud. La medicina tradicional mexicana utiliza una diversidad de plantas para el tratamiento de diferentes sintomatologías y en ciertos casos es la técnica más empleada para el tratamiento de varias enfermedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No dude en comentar sus dudas